lunes, 16 de junio de 2014

EL DÚO MECANICO

La mayoría de las personas cree que los incontables vehículos descompuestos que permanecen oxidándose en campos abandonados y garajes cubiertos de polvo representan sólo chatarra inservible. Sin embargo, para el genio de la automovilística Richard Rawlings y el prodigioso mecánico Aaron Kaufmann, esos mismos coches – desde Chevys del ’57 hasta Trans Ams del ’73 – son verdaderos diamantes en bruto esperando volver a brillar. El martes 28 de mayo a las 20:45 hrs, Discoverynos trae EL DÚO MECÁNICO, una serie completamente nueva que sigue las andanzas de Rawlings y Kaufmann al tiempo que devuelven su antigua gloria a poco más que cascarones de fierro viejo y los ponen de nuevo a rugir sobre la carretera, pero no sin antes darles un singular toque de su propia inventiva.

miércoles, 11 de junio de 2014

Bugatti Veyron Grand Sport

El Bugatti Veyron EB 16.4 es un superdeportivo gran turismo diseñado y desarrollado por el Grupo Volkswagen y producido en Molsheim, Francia por Bugatti Automobiles S.A.S. El Bugatti Veyron 16.4, Bugatti Veyron Grandsport, Bugatti Veyron Supersport y Bugatti Veyron Vitesse son los actuales modelos a partir de $1.3 millones.[cita requerida]
La versión básica del coche (Veyron 16.4) se continuó hasta 2011, y más tarde las versiones Grand Sport y Super Sport se iniciaron en 2009 y 2010.


lunes, 2 de junio de 2014

TUNEO O MODIFICAR TU CARRO

El término español «tuneo» es la modificación del rendimiento o la apariencia de un vehículo. Proviene del inglés tunning (‘ajuste’).
Los automóviles siempre estuvieron sujetos a modificaciones posteriores a la compra. La edad de oro del tuneo en Estados Unidos fueron los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
El tuneo es sinónimo de personalización de un vehículo motorizado a través de diferentes modificaciones de la mecánica para mayor rendimiento, y también aplicado popularmente a cambios exteriores de la carrocería e incluso interiores de la cabina aunque esto último en realidad no sería tuning (tuneo) sino customizing (personalización). Se identifica así a los automóviles personalizados y se pretende lograr una originalidad del vehículo, apartándose de su apariencia de serie y orientándolo al gusto propio. Es por la modificación de las características mecánicas y de la apariencia, no siempre homologada para circular legalmente, porque todo vehículo de motor modificado debe ser homologado legalmente para poder circular por las calles.